91 632 35 53 - 629 727 746 info@novaclinicavet.com

Cuando una mascota se somete a una cirugía, el período de recuperación es crucial para su bienestar. Un cuidado postoperatorio adecuado puede marcar la diferencia entre una recuperación rápida y sin complicaciones o la aparición de problemas que alarguen el proceso. En este artículo, exploraremos los principales aspectos a tener en cuenta para garantizar que tu compañero peludo se recupere de la mejor manera posible.

La importancia del cuidado postoperatorio

Tras una intervención quirúrgica, el cuerpo de tu mascota necesita tiempo y cuidados específicos para sanar. Dependiendo del tipo de cirugía, el proceso de recuperación puede durar desde unos pocos días hasta varias semanas. Durante este tiempo, es esencial seguir las indicaciones del veterinario para minimizar riesgos como infecciones, inflamaciones o molestias.

¿Qué hacer tras la cirugía?

1. Proporcionar un espacio tranquilo y seguro

Después de la operación, tu mascota necesitará un lugar cómodo y libre de estrés para recuperarse. Es recomendable:

  • Habilitar una zona con una cama mullida y alejada del ruido.
  • Evitar el contacto con otras mascotas o niños pequeños durante las primeras horas.
  • Mantener el área con una temperatura adecuada, sin corrientes de aire.

2. Supervisar el estado de la herida

Es fundamental revisar la incisión quirúrgica a diario para detectar posibles signos de infección, como:

  • Enrojecimiento excesivo o hinchazón.
  • Supuración o mal olor.
  • Sangrado persistente.

Si notas alguno de estos síntomas, contacta de inmediato con el veterinario. Además, es importante evitar que la mascota se lama la herida, ya que esto puede retrasar la cicatrización y causar infecciones.

3. Uso del collar isabelino o ropa postoperatoria

Para impedir que la mascota se lama o muerda los puntos, se recomienda el uso de un collar isabelino o una prenda postoperatoria especial. Aunque al principio pueda resultar incómodo para el animal, es un método eficaz para evitar complicaciones.

4. Control del dolor y administración de medicamentos

El veterinario suele recetar analgésicos o antibióticos para aliviar el dolor y prevenir infecciones. Es importante:

  • Administrar los medicamentos según las indicaciones, sin alterar las dosis.
  • No automedicar a la mascota con fármacos para humanos, ya que pueden ser tóxicos.
  • Consultar al veterinario si notas algún efecto secundario, como vómitos o somnolencia excesiva.

5. Alimentación y hidratación

Tras la cirugía, algunas mascotas pueden experimentar falta de apetito. Para estimular la alimentación:

  • Ofrece comida blanda y fácil de digerir en pequeñas porciones.
  • Asegúrate de que tenga acceso a agua fresca en todo momento.
  • Si el veterinario recomienda una dieta especial, sigue sus indicaciones.

Si la mascota rechaza el alimento por más de 24 horas, es recomendable acudir al veterinario.

6. Movilidad y descanso

El reposo es esencial para una buena recuperación, pero también es importante que la mascota no permanezca completamente inactiva durante demasiado tiempo. Dependiendo del tipo de cirugía:

  • Evita que realice saltos o movimientos bruscos.
  • En caso de cirugía ortopédica, sigue las indicaciones sobre rehabilitación y ejercicios suaves.
  • Limita las salidas a paseos cortos y con correa hasta que el veterinario lo autorice.

7. Seguimiento con el veterinario

Las revisiones postoperatorias permiten al veterinario evaluar la evolución de la recuperación. Durante estas visitas, se revisará la herida, se retirarán los puntos si es necesario y se ajustará el tratamiento en caso de ser requerido.

No ignores ninguna cita y consulta cualquier duda sobre el proceso de recuperación.

Señales de alerta: cuándo acudir al veterinario

Aunque muchas cirugías transcurren sin complicaciones, es importante estar atentos a los siguientes síntomas:

  • Letargo extremo o falta de respuesta.
  • Dificultad para respirar.
  • Vómitos o diarrea persistentes.
  • Fiebre o temblores.
  • Herida con inflamación severa o secreción anormal.

Si observas cualquiera de estos signos, acude de inmediato al veterinario para evitar riesgos.

Conclusión

El cuidado postoperatorio es clave para garantizar la recuperación de tu mascota tras una cirugía. Siguiendo las indicaciones del veterinario y prestando atención a su evolución, puedes asegurarte de que el proceso sea lo más rápido y seguro posible. Recuerda que cada mascota es diferente, por lo que siempre es recomendable mantener una comunicación constante con el especialista para resolver cualquier duda.